Un dispositivo movido por el pensamiento para volver a caminar.

El equipo de médicos investigadores en Melbourne ha creado una interfase cerebro-máquina, que es mínimamente invasiva cuando se implanta cerca de la corteza motora del cráneo humano y que les dará a personas con lesiones en la médula espinal nuevas esperanzas para poder caminar usando el poder del pensamiento. Advierten que la fase de entrenamiento que tendrán los pacientes para lograr mover un exoesqueleto será larga y difícil. Por eso los primeros candidatos escogidos serán personas jóvenes y que hayan demostrado tener una determinación y una capacidad de perseverancia muy grandes.

Om Podcasten

En Cierta Ciencia, de la mano de la genetista Josefina Cano nos acercaremos, cada quince días, al trabajo de muchos investigadores que están poniendo todo su empeño en desenredar la madeja de esa complejidad que nos ha convertido en los únicos animales que pueden y deben manejar a la naturaleza para beneficio mutuo. Habrá de todo como en botica; historias de la biología, diversas en contenido y extensión aunque amarradas por esa grandiosa idea de la evolución.