México, su cine y el Oscar 2024

México, su cine y el Oscar 2024 Nos acercamos a una nueva entrega del premio Oscar, un reconocimiento que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos reparte entre sus gremios, pero que a nivel cultural impacta en prácticamente todo el mundo. ¿Por qué ocurre eso? ¿Es de verdad un premio universal? El cine mexicano -tan cerca y tan lejos de ese Hollywood donde se cumplen todos los sueños- ocupa un lugar importante en la historia del Oscar. Más de una vez y siempre de forma notoria los y las cineastas mexicanas han recibido este reconocimiento. Con ello, nuestro cine y todos quienes trabajan en él han dejado una huella importante en la historia de este premio. Las razones de todo esto son varias y muy, muy interesantes. Si ustedes quieren conocer los nombres de los y las mexicanas premiadas en la larga historia del Oscar y además saber las razones de ello, este es el episodio indicado. Para re entender el papel del cine mexicano y sus cineastas en el Oscar invité a este programa al crítico de cine y profesor José Antonio Valdés Peña, director de la Licenciatura en cine y televisión en el CECC Pedregal, experto en este y otros temas y gran amigo de Cinegarage. México, su cine y el Oscar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Om Podcasten

Programa dedicado al análisis y crítica de la industria cinematográfica en diferentes ediciones. Conducido por Erick Estrada. Erick Estrada: Entusiasta de la fotografía en movimiento y de la rudeza fílmica. Crítico de cine que no ha tomado partido ni por un maestro, ni por el cine de arte o el llamado comercial. David Bowie y Stanley Kubrick son para él la misma persona.