1981. Un buen desayuno.

El desayuno ha sido durante años vendido como "la comida más importante del día", pero ¿realmente lo es? Vamos a desmontar mitos y a ver qué características debe tener un buen desayuno sin caer en dogmas nutricionales.🧐 Mitos sobre el desayuno"Si no desayunas, engordas" → Falso. Lo importante es el balance energético total y la calidad de la dieta, no el horario en el que comes."Hay que desayunar nada más levantarse" → No es necesario. Si no tienes hambre, no pasa nada por esperar o incluso hacer ayuno intermitente."El desayuno debe ser dulce" → No hay ninguna razón para que lo sea. Se puede desayunar salado sin problema."Los cereales de desayuno son saludables" → Muchos son ultraprocesados con azúcares añadidos y harinas refinadas."El desayuno acelera el metabolismo" → Comer no tiene un efecto significativo en acelerar el metabolismo como se ha creído.✅ Cómo debe ser un buen desayunoSi decides desayunar, es recomendable que tenga estos elementos clave:Proteína 🥚🥜 (huevos, yogur natural, frutos secos, queso, legumbres).Grasas saludables 🥑🫒 (aguacate, aceite de oliva, frutos secos).Fibra y carbohidratos complejos 🍞🍏 (pan integral, frutas, avena).Bebida sin azúcar ☕🫖 (agua, café, té, infusión).🍽️ Ejemplos de desayunos equilibradosTostada de pan integral con aguacate y huevo + café/té sin azúcar.Yogur natural con fruta, frutos secos y semillas.Avena cocida con leche o bebida vegetal, frutos rojos y canela.Tortilla con espinacas y queso + una pieza de fruta.Hummus con zanahoria y pan integral.🎯 ConclusiónEl desayuno no es obligatorio ni el más importante del día, pero si decides hacerlo, debe ser equilibrado, saciante y con alimentos reales. Olvidemos los mitos y adaptemos la alimentación a nuestras necesidades y ritmo de vida.📢 ¿Desayunas o eres del equipo café y a correr? Déjamelo en comentarios y debatimos sobre ello. ☕🔥Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Om Podcasten

Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.