2048. Disguesia.

 "¿Alguna vez has notado que todo te sabe metálico, amargo o simplemente… raro? Hoy hablamos de una alteración sensorial poco conocida pero muy presente: la disgeusia. Afecta al gusto, puede tener muchas causas y, por supuesto, tiene un impacto enorme en cómo comemos y cómo nos sentimos. Hoy te explico qué es, por qué ocurre y cómo podemos tratarla desde la nutrición."🔍 ¿QUÉ ES LA DISGEUSIA? Definición sencilla: alteración del sentido del gusto.Tipos de alteraciones:Hipogeusia: disminución del gusto.Ageusia: pérdida total.Disgeusia: distorsión del sabor (todo sabe mal, metálico, amargo…).No es una enfermedad, sino un síntoma o consecuencia de otra condición.🧠 CAUSAS FRECUENTES Tratamientos médicos:Quimioterapia y radioterapia.Algunos antibióticos y antihipertensivos.Suplementos con hierro o zinc en dosis altas.Infecciones:Infecciones respiratorias, COVID-19, sinusitis crónica.Déficits nutricionales:Zinc, vitamina B12, hierro.Problemas neurológicos o hormonales:Enfermedades neurodegenerativas, menopausia, hipotiroidismo.Factores mecánicos o locales:Higiene oral deficiente, prótesis mal ajustadas, tabaco.🍽️ ¿CÓMO AFECTA A LA NUTRICIÓN? Disminuye el apetito → riesgo de pérdida de peso involuntaria.Cambios en la relación con la comida: frustración, rechazo de ciertos alimentos.Puede aumentar el consumo de alimentos ultraprocesados muy salados o azucarados por ser más "percibibles".Impacto psicológico: ansiedad, tristeza, desconexión con el placer de comer.🥦 TRATAMIENTO NUTRICIONAL Y ESTRATEGIASEvaluar causa y corregir si es posible:Analítica completa para detectar déficits (zinc, B12, hierro).Revisar medicación con el médico si procede.Mejorar la higiene bucal:Clave para eliminar sabores metálicos o desagradables.Adaptar la alimentación:Evitar sabores extremos: alimentos muy ácidos, picantes, amargos o muy dulces.Texturas agradables: suaves, cremosas, fáciles de masticar.Aromatizar con hierbas frescas: tomillo, albahaca, menta. Estimulan sin saturar.Temperatura de los alimentos: a veces se tolera mejor frío o templado que caliente.Trucos prácticos:Chicles o caramelos de menta antes de comer para neutralizar el sabor metálico.Usar cubiertos de plástico si hay sabor metálico con los de acero.Pequeñas comidas frecuentes, si hay rechazo o fatiga al comer.Suplementación si procede:Zinc (si hay déficit confirmado).B12 o hierro según necesidad médica y dietética.💬 CONCLUSIÓN "El gusto es mucho más que un sentido: es placer, memoria, emoción y nutrición. Cuando algo falla en cómo percibimos los sabores, también se altera nuestra calidad de vida. Afortunadamente, desde la nutrición podemos hacer mucho para mejorar esta situación. Si te sientes identificado o conoces a alguien que lo sufre, recuerda: no estás solo/a y sí hay solución."Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Om Podcasten

Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.