2118. Anorexia nerviosa atípica.

Hoy quiero hablar de un tema muy importante y que, por desgracia, muchas veces pasa desapercibido: la anorexia nerviosa atípica. Una condición reconocida dentro de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), pero que suele confundirse, minimizarse o incluso invalidarse porque no encaja en la imagen clásica de la anorexia nerviosa. 🔎 ¿Qué es la anorexia nerviosa atípica?Está recogida en el DSM-5 dentro de los otros trastornos especificados de la conducta alimentaria.Se caracteriza por cumplir los mismos criterios de la anorexia nerviosa:Restricción alimentaria.Miedo intenso a ganar peso.Alteración de la percepción corporal.La diferencia principal: la persona no tiene un bajo peso significativo, es decir, puede estar dentro del rango considerado “normal” o incluso con sobrepeso.👉 Esto hace que muchas veces no se diagnostique o se reste importancia, porque socialmente se piensa: “si no está extremadamente delgada, no puede tener anorexia”. ⚠️ ¿Por qué es peligrosa?El daño físico existe igualmente: amenorrea, déficit nutricional, problemas digestivos, debilidad muscular, caída de cabello, alteraciones metabólicas…El sufrimiento psicológico es igual de intenso que en la anorexia nerviosa típica.Al no recibir un diagnóstico temprano, el tratamiento suele retrasarse.El entorno puede reforzar la conducta: “¡Qué bien, has adelgazado!”, “¡Se te ve genial!”, sin ser consciente de que detrás hay una restricción extrema y un TCA.👩‍⚕️ Factores de riesgo y desencadenantesHaber hecho dietas restrictivas desde joven.Historia de sobrepeso o de sentirse fuera del canon corporal.Presión social y comentarios del entorno.Factores emocionales: baja autoestima, perfeccionismo, necesidad de control.Redes sociales y cultura de dieta.📌 Diferencias clave con la anorexia nerviosa típicaPeso corporal: no está por debajo del IMC “normal”.Percepción externa: la persona recibe refuerzos positivos por adelgazar.Infradiagnóstico: se detecta más tarde porque los profesionales no siempre están formados para verlo en normopeso o sobrepeso.Estigma: muchas veces el propio paciente siente que “no está lo suficientemente enfermo” para pedir ayuda.🛠️ Tratamiento y abordajeIgual que en otros TCA: enfoque multidisciplinar con psicólogo, nutricionista y médico.Nutrición: trabajar la relación con la comida, no solo la pauta alimentaria. Reeducar sin caer en la restricción.Psicología: terapia cognitivo-conductual, terapia de aceptación y compromiso, etc.Médico: seguimiento de parámetros físicos y complicaciones.Entorno: familia y amigos juegan un papel clave en la detección y acompañamiento.✨ Mensaje final La anorexia nerviosa atípica no es menos grave que la anorexia nerviosa típica. Que el peso no esté bajo no significa que no exista un trastorno.Lo más importante es validar la experiencia del paciente, pedir ayuda a tiempo y entender que cualquier señal de restricción, obsesión o sufrimiento en torno a la comida y el cuerpo merece atención profesional.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram:

Om Podcasten

Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.