Ep 22: Nostalgia de imperio - Entrevista con Manuel Burón y Emilio Redondo

Se suponía que, tras la Primera Guerra Mundial, los imperios habían dado el relevo definitivo a los estados nación como forma de organización política internacional. Y, en gran medida, así ha sido. Pero los imperios se resisten a morir. Viven en nuestro discurso público -nótense las celebres diabribas entre López Obrador y la derecha española a cuenta de la bondad del Imperio Español- y perviven transmutados en imperios económicos (China), de gendarmería global (EE.UU.) o en zonas de influencia (Rusia). Incluso la Unión Europea podría entenderse como una forma neo-imperial. Los imperios también permanecen de una manera muy sutil, como ha podido comprobarse con el reciente funeral de la Reina Isabel II de Inglaterra, toda una muestra de poder blando o diplomacia cultural. En este episodio entrevistamos a los historiadores Manuel Burón Díaz (Universidad Autónoma de Madrid) y Emilio Redondo Carrero (Universidad Complutense de Madrid), autores del libro 'Imperios e imperalismo: orden internacional, historia global y pensamiento político' (Síntesis, 2022). Presentado por Francisco Seoane Pérez y Ángela González Montes.

Om Podcasten

Comunicación & Política es un podcast de periodicidad mensual que aborda la pugna entre políticos, periodistas y ciudadanos por marcar la agenda de debate público. Comunicación & Política es una producción de ACOP, la Asociación de Comunicación Política, una organización sin ánimo de lucro que aglutina a académicos y consultores de marketing político.