Clima sin coordinación: ¿Y la transición energética, para cuándo?

En este episodio de Conexión Estratégica, analizamos a fondo las fallas estructurales que alejan a México de sus compromisos climáticos. Aunque el país promete reducir 35% de sus emisiones para 2030, la realidad muestra otra cosa:infraestructura fósil priorizada, recortes presupuestales, freno a las renovables e inacción coordinada entre dependencias.Con datos de México Evalúa, Climate Action Tracker y la Agencia Internacional de Energía, discutimos:Por qué México es uno de los tres países de AL que más invierten en fósilesQué significa que 90.1% de la energía aún sea fósilEl riesgo de maquillar cifras al reclasificar gas natural como “limpio”La desconexión entre las NDCs y las decisiones reales de política energéticaY la oportunidad —aún posible— de reconfigurar el modelo de desarrollo con visión climáticaEste episodio plantea una pregunta urgente:¿Logrará México alinear política energética, inversión y justicia climática? ¿O seguirá postergando la transición?🎧 Escúchalo. Compártelo. Porque el futuro no se posterga.

Om Podcasten

Conexión Estratégica es el radar semanal de quienes toman decisiones en energía, industria e infraestructura en México. Desde ALLIANCE, analizamos instituciones clave, reformas, inversiones y actores que están redefiniendo el sector. No opinamos: vinculamos. No especulamos: traducimos contexto en estrategia. Escúchalo. Úsalo. Compártelo. 📡 Plataforma completa y episodios en: https://landing.alliance.org.mx/conexion-estrategica/