G7 y México: diplomacia, inversión y la ausencia que pesa
En este episodio de Conexión Estratégica analizamos la participación histórica de México en el G7 desde una óptica que va más allá de lo simbólico: ¿Qué se logró realmente en términos de inversión, posicionamiento internacional y futuro económico?Hablamos del Plan México como vehículo para atraer inversión extranjera directa en energía e infraestructura; de los encuentros bilaterales clave con Canadá, la Unión Europea e India; y del mensaje estratégico de la presidenta Sheinbaum ante líderes globales.Pero también abordamos lo que no ocurrió: la ausencia de una reunión directa con Donald Trump en medio de la tensión bilateral, la revisión del T-MEC y las amenazas de nuevos aranceles.Un episodio que conecta la diplomacia con decisiones reales de negocio.Porque en un mundo interdependiente, la política exterior también construye (o bloquea) oportunidades industriales y energéticas.