De Google al Mundo de los Startups: con Oriana Muñoz Tallaferro

En este episodio hablé con Oriana Muñoz Tallaferro, Venezolana, Ingeniera Industrial con un master en administración y dirección de empresas de Berkeley. Estratega de ventas para Hiretual. Hablamos de su cambio de ingeniería a finanzas, su trabajo en Google, las diferencias entre trabajar en corporaciones grandes y startups. Asi como recomendaciones para crear una carrera profesional en un startup. Conéctate con Oriana Muñoz vía linkedin: Oriana Carolina Muñoz Tallaferro Notas del Programa: 01:00 – Dando la bienvenida a Oriana Muñoz01:50 – Acerca de Oriana03:30 – Cambio de Ingeniería industrial a finanzas empresariales Ingeniería Industrial es muy amplia con un poco de química, mecánica y sistemas,  y al final de la carrera existe la posibilidad de especificarse en lo que uno quiera. A nivel gerencial de procesos, se ocupa de la optimización de recursos de tiempo, dinero, personas y tecnología.  Utilizó esto como un puente para conectar todos sus conocimientos con la expansión, buscando la manera de encontrar sponsors o dinero para llegar a los objetivos. Oriana opina “El objetivo final no es necesariamente lo que tenés en la cuenta, sino el impacto que vas a ser”, y es así como comenzó en finanzas con su primer trabajo haciendo una pasantía en el laboratorio GSV Labs, expuesta al modo en que se trabaja con emprendedores, propuestas de venta y modelos de negocio. 05:52 – Aplicando a Google y distintos lugares. Manera en que Google se contactó con Oriana06:46 – El trabajo de Oriana en Google En Google, Oriana trabajó en eventos para el departamento de Cloud, como consultora de miles de pequeñas y medianas empresas que querían empezar a tener una estructura de negocio utilizando una plataforma de productividad G Suite, y con el tiempo, más a nivel de Cloud escalando todos los sistemas de información. Su aprendizaje fue continuo y aprendió a medida que fue haciendo, todo acerca de ella misma y del branding de la empresa.  “Uno le da valor a la empresa con el específico rol que ocupa” 07:44 – Si Oriana tuviese que volver a empezar en Google con todos sus conocimientos actuales, qué haría diferente y que no09:40 – Ambiente de trabajo y recuerdos de Google Oriana habla de su año en Google con mucho entusiasmo. Lo recuerda como una empresa fascinante porque trae a un mismo lugar mucho talento para hacer cosas revolucionarias, un espacio con mucha colaboración, y diversidad de cultura y conocimiento. “Lo que hace la diferencia En una empresa , es lo que marca la diferencia” 11:20 – Motivos por los cuales Oriana se fue de Google15:36 – Diferencia de proceso de entrevista entre Google y un startup Tanto las empresas establecidas como startups tienen diferentes posiciones y  tiempos para formalizar procesos. A la hora de entrevistas, una empresa establecida tiene los estándares más claros de lo que necesita para el rol a cubrir, en cambio un startup es claro de lo que necesita en el momento pero después de poco tiempo la persona no solamente haga eso sino muchas otras cosas más; la persona es mucho más indispensable ya que necesita ocupar huecos necesarios. Google tiene un branding que hace mucho más fácil atraer talento pero es más probable que tomen a gente de adentro porque cuesta mucho entrenar a alguien y que aprendan su cultura. 18:12 – Una historia: Cuando Oriana le preguntó al CEO del startup ¿Cuántos clientes tienen?20:58 – Monto para el cierre de un series A 21:52 – Ocupación actual de Oriana - “De un startup Hustle a otro startup Hiretual”23:58 – Cómo llegar a este nuevo startup Hiretual y qué hacen25:22 – El reto más grande que tienen26:55 – El ritmo de vida que lleva estar en un startup31:23 – Últimas...

Om Podcasten

¿Alguna vez te preguntaste cómo es trabajar en sitios cómo Google o Facebook? ¿Te da curiosidad saber cómo conseguir un trabajo en tech? ¿Buscas herramientas para ser un mejor profesional? Este es el podcast para ti. Hugo Castellanos es Product Marketing Manager con casi 10 años de experiencia en compañías de Silicon Valley. En este podcast Hugo conversa de manera informal con profesionales de la industria tech. Nos cuentan cómo llegaron a donde están y cómo harían para hacerlo de nuevo. Escúchalo cada semana en Apple Podcasts o en YouTube. Sigue a Hugo en Twitter cómo @HugoCast_