La Extirpación de Idolatrías en los Andes

En esta ocasión, abordaremos uno de los episodios más duros que atravesaron los pobladores de los andes: La extirpación de idolatrías. Un proceso encabezado por la Iglesia católica en los siglos XVI y XVII, que buscó erradicar los cultos ancestrales de los pueblos andinos, destruyendo huacas, momias y templos, e imponiendo nuevas formas de fe.Pero también veremos cómo, frente a esta violencia espiritual, los pueblos andinos resistieron y transformaron sus creencias: ocultando rituales, creando sincretismos y manteniendo vivo el vínculo con la Pachamama, los apus y las lagunas sagradas. Visita: https://almaandina.info/Escríbenos al WhatsApp — ⁠⁠⁠https://bit.ly/3rgSm7d⁠

Om Podcasten

Espacio para descubrir la Cosmovisión Andina en toda su profundidad, aquí exploramos la riqueza espiritual y cultural de los Andes a través de su mitología, sus rituales, su iconografía y los símbolos que aún laten en la memoria de los pueblos andinos. Cada episodio es un viaje por las montañas, lagunas y comunidades de los Andes, donde las costumbres, tradiciones y formas de vida revelan la unión sagrada entre naturaleza y espiritualidad. Este espacio, hermano de “Alma Andina ...música exclusiva de los Andes”, reflexiona sobre las tradiciones que conectan pasado y presente.