#7 [TERROR] — Pánico en el Transiberiano (Horror Express)
Abrimos una puerta a la quinta dimensión para hablar de nuestra película del mes: Pánico en el transiberinao En los próximos minutos hablaremos del cine de género que hemos visto, charlaremos de recomendaciones y mucho más. Aquí en la quinta dimensión, un podcast transmedia que os saludamos desde Criticos en serio y desde Los tres Amigos. Este mes regresamos para hablaros de una película que, aunque no tuvo el bombo de los grandes estudios, se ha ganado con los años un lugar especial en el corazón de los fans del terror clásico: Horror Express, dirigida por Eugenio Martín en 1972. Una coproducción hispano-británica que parece salida de un sueño —o más bien, de una pesadilla victoriana— y que reúne nada menos que a Christopher Lee, Peter Cushing y Telly Savalas a bordo de un tren perdido en la nieve, donde lo imposible se convierte en rutina y el horror es el único pasajero que siempre llega a destino. La historia se sitúa en el año 1906, en el mítico tren Transiberiano. El profesor Alexander Saxton (Lee), un científico británico, transporta un extraño fósil que podría ser el eslabón perdido de la evolución humana. Pero, como era de esperar, el espécimen no está tan muerto como parecía… y pronto comienzan a aparecer cadáveres con los ojos completamente en blanco, como si se les hubiera borrado el alma. Lo que en principio parece una criatura primitiva desatada, se transforma en algo mucho más inquietante: una fuerza alienígena que salta de cuerpo en cuerpo, absorbiendo el conocimiento de sus víctimas y dejando tras de sí un rastro de muerte y paranoia. Recomendaciones de Héctor de Los Tres Amigos Recomendaciones de películas en aviones: Cielo Rojo Sangre (Netflix), 7500 (Prime Video), Serpientes en un avión, En los límites de la realidad (Alquiler) Películas en trenes: Aullidos (Howl), El tren del terror (Filmin), Películas en automóviles: Nunca juegues con extraños, trunk (Amazon Prime) y la serie de Supernatural