E29 - Juana de Arco, la espada de Dios

¿Son los actos de una persona pertenecientes única y exclusivamente a esa sola persona? ¿Son todas las motivaciones producto de una reacción directa ante unos estímulos determinados? Por lo general solemos entender que sí. Que la mayoría de nuestras acciones suelen obedecer a un estímulo - respuesta. ¿Se puede aplicar a todo? ¿Qué ocurre con las acciones insólitas? ¿Las que sobrepasan la razón hacia un lado o hacia otro? Muchas de las cosas que hoy entendemos por normales eran entendidas no hace tanto tiempo como locura o enfermedad.¿Pasaría un héroe un examen elemental de patologías? ¿Aguantaría la actuación de un héroe o heroína una argumentación según la cual se pudiera hacer del modo heroico una máxima universal de comportamiento? El hecho es que aguante, o no aguante, así viene siendo. Todas las épocas tienen sus modelos, sus héroes y sus heroínas. Lo que un héroe o una heroína diga que le motiva es el compendio del espíritu, el anhelo la ración y la razón de vivir de todo un mundo, de toda una época. En esta Cronoficción  de SER Historia  han participado:Mabel del Pozo como Juana de ArcoJosé Ángel Fuentes como El CondeÁlvaro Ramos como El Delfín CarlosJos Gómez como JuanAntonio Muñoz como El InglésRoberto Cuadrado como William GlasdaleY las voces invitadas de Nieves Goicoechea, Borja González, Daniel Álvarez, Julio López y Fermín AgustíGuión de Rubén Ruiz y Mona León SiminianiCon la colaboración en el programa de Juan Ochoa y Julio López.Realización y diseño sonoro: Borja González y Mona León Siminiani.Producción: Fermín AgustíDirección del episodio: Mona León Siminiani.Este relato es una ficción. No obstante está basado en hechos y personajes reales. Cualquier parecido con la realidad puede, o no, ser una coincidencia.

Om Podcasten

Mona León Siminiani hace un repaso de algunos de los momentos más increíbles de la historia en fomarto ficción.