18- Terapia lógico Analítica. - Episodio exclusivo para mecenas

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La terapia lógico analítica, que es el nombre que he dado , a la teoría explicativa del comportamiento humana aplicada a los males que nos aqueja en la vertiente afectiva, ataca de raíz al paradigma principal y común a las más de 200 escuelas teóricas y enfoques en psicología clínica. Sea cual sea la escuela, siempre hay un paradigma de fondo; " EL 80% del problema reside en el interior, y sólo un 20% puede residir en el interior." Pues bien, creo que aquí reside el fracaso coyuntural de la psicología clínica para tratar incluso los problemas más leves en psicopatología, no pasando ninguna teoría de un 30% de remisiones de síntomas, con un altísimo porcentaje de recaídas. Aquí les dejo una explicación. La teoría lógico analítica coloca fuera de la persona, a la que no se considera defectuosa, un 80% en el exterior, fuera de la persona, y un 20% en su interior. Es decir; hay factores exterons, situacionales, que perfectamente justifican el 80% del malestar del paciente. Enfocados y resueltos, la sintomatología se evapora, y el paciente no es un ser defectuoso al que tenemos que educar y arreglar al gusto de la teoría de turno. Si no se pone bien, el paciente tiene la culpa. Pues no, si el paciente no se pone bien, en el 80% de los casos estamos haciendo algo mal, o nos hemos equivocado en nuestra manera de abordar el caso. Siempre hay " algo", un factor entre varios que representa el 80% de la carga que lleva el paciente, y ese 80%, justifica el malestar que está percibiendo. luego hay otro 20% disposicional, que es la personalidad del paciente, y que una vez se sienta mejor, puede decidir trabajar, o no, como él considere. Si se comienza a trabajar así, aumenta ese 30%, mínimo a un 65-70%, y colaborando con los psiquiatras, lo leve y moderado podría quedar prácticamente erradicado, pero hay que cambiar el paradigma. Los datos del fracaso están ahí, y en cada profesional está la voluntad de seguir así y considerar a los pacientes , seres al servicio de teorías, o cambiar y poner los conocimientos y teorías al servicio de la psicopatología.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Cuadernos de Inlogika . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1099051

Om Podcasten

En cuadernos de Inlogika intentaré exponer lo que he observado más útil en la práctica clínica a lo largo de casi 30 años y 35.000 horas de práctica profesional en el campo de la psicoterapia. Creo que con 48 años ha llegado el momento de trasmitir las conclusiones de mi trabajo, además de las herramientas y enfoques que me han resultado más útiles y eficaces a la hora de aliviar la mayor cantidad de sufrimiento afectivo ajeno posible en el menor tiempo razonable. Por otra parte, les hablaré de mentalidad abierta, espíritu crítico, manipulación de masas y propaganda, de cara a ser más conscientes de los sutiles mecanismos que se usan desde los centros de poder para condicionar nuestras opiniones y sentimientos al respecto de todo tipo de temas. Así mismo, les hablaré de los sutiles mecanismos de manipulación psicológica y emocional que subyacen en nuestras relaciones personales, de sociopatia, narcisismo y dinámicas de sometimiento, que tanto tienen que ver con mucho de nuestro malestar clínicamente significativo, como he podido observar en años de práctica . Hablaremos así mismo, no solo de lo que entiendo por buena praxis, buena psicología clínica, si no también de lo que entiendo por charlatanería , psicología folclórica popular, y demás basura que culpabiliza, frustra, y ayuda a cronificar síntomas y empeorar en ocasiones seriamente el pronóstico de muchos trastornos, dificultando el trabajo de psiquiatras y psicólogos sanitarios; únicos profesionales acreditados legalmente para trabajar con psicopatología. La divulgación en psicología tiende a ser en un 90% practicada por personas o bien sin amplia formación técnica, o bien sin ningún tipo de experiencia profesional, y pretendo con este programa poder ofrecer un contenido de la mayor calidad posible, para echar una mano a que muchas personas puedan aclararse en esta maraña del entendimiento del comportamiento humano y los males que nos aquejan en la vertiente afectiva Un fuerte abrazo y espero les sea de ayuda, sean profesionales, interesados o personas pasando un mal momento.,