Los Nukak: del aislamiento voluntario al exterminio

Los Nukak aparecen ante la opinión pública colombiana al poner fin a su aislamiento voluntario en 1988. Eran los habitantes de una zona ubicada entre el sur del río Guaviare y el río Inírida en el nororiente del departamento del Guaviare. En estos 35 años han vivido la pérdida de buena parte de su territorio, su mundo, no solo su tierra sino los recursos de los cuales dependían, y han tenido un profundo cambio resultante del contacto acelerado con el mundo del capitalismo más salvaje que tiene que ver con las economías ilegales y con el conflicto armado colombiano. Pero, al mismo tiempo, son sobrevivientes que han tratado de adaptarse a las situaciones de cambio acelerado a las que se han visto enfrentados desde que fueron sacados de su aislamiento.

Om Podcasten

El espacio donde convergen las conversaciones entre expertos y conocedores para entender a profundidad sobre los bosques, el agua, los territorios indígenas, la seguridad alimentaria y todo lo que sustenta la vida en el planeta. Desde ya: la Amazonía es la heroína que necesita ser salvada del villano de esta historia que es la deforestación. Una producción de Caracol Pódcast y el proyecto Unidos por los Bosques de la FCDS y la Embajada de Noruega, con el apoyo de las embajadas de Reino Unido y Unión Europea, Andes Amazon Fund y ReWild.