Los ríos voladores y la seguridad hídrica

El agua nos llega de la Amazonía. Todo en el planeta Tierra está conectado. Al abrir un grifo casi nadie es consciente de que el agua que recibimos en nuestra casa, así vivamos en Ciudad de México, en Montevideo o en Bogotá, nos llega de la Amazonia. Un proceso perfecto que trae el agua en estado gaseoso desde el océano Atlántico, por cuenta de los vientos Alisios, para ser absorbida y purificada gota a gota por alrededor de 390.000 millones de árboles amazónicos.Este inmenso bosque la devuelve a la atmósfera a razón de 20 millones de toneladas de agua que viajan más de 3.000 kilómetros hasta los extremos norte y sur del continente. En Colombia, estos ríos voladores (como se les conoce) atraviesan los Andes, chocan con las montañas y caen sobre los páramos. Allí se administra el agua que alimenta 70% del país. En el continente, el agua de los ríos voladores alcanza a recargar los cuerpos de agua de los que se surten desde México hasta Argentina unos 700 millones de personas.

Om Podcasten

El espacio donde convergen las conversaciones entre expertos y conocedores para entender a profundidad sobre los bosques, el agua, los territorios indígenas, la seguridad alimentaria y todo lo que sustenta la vida en el planeta. Desde ya: la Amazonía es la heroína que necesita ser salvada del villano de esta historia que es la deforestación. Una producción de Caracol Pódcast y el proyecto Unidos por los Bosques de la FCDS y la Embajada de Noruega, con el apoyo de las embajadas de Reino Unido y Unión Europea, Andes Amazon Fund y ReWild.