Curso de Filosofía: Nicolai Hartmann y Rudolf Otto.

Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy os ofrezco una síntesis del pensamiento de dos filósofos pertenecientes al ámbito de la fenomenología que merecen ser tenidos en consideración. La semana que viene trataremos el excepcional caso de Edith Stein, una mujer judía convertida al catolicismo y discípula de Husserl. ¡No se lo pierdan! 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. PENSAMIENTO DE NICOLAI HARTMANN. 2. PENSAMIENTO DE RUDOLPH OTTO. AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/136448677 puedes escuchar una introducción a la Fenomenología. 🎼Música de la época: 📀 Sinfonía Nº 5 en Re menor de Shostakovich, estrenada en 1937, el año del fallecimiento de Otto. 🎨Imagen: Rudolf Otto (25 de septiembre de 1869, en Peine, cerca de Hanóver, Reino de Prusia - 6 de marzo de 1937, en Marburgo, Hesse, Alemania III Reich) fue un eminente teólogo protestante alemán y un gran erudito en el estudio comparativo de las religiones. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!

Om Podcasten

Donde podrás encontrar ordenada cronológicamente una historia de la filosofía escrita generalmente por la pluma de profesores católicos. Hasta Descartes incluido la mayoría de los audios corresponden a F. Copleston (Hª de la filosofía ed. Ariel). A partir de ese momento toman relevancia la Hª de la Filosofía de ed. BAC, el Reale-Antiseri (Hª de la filosofía ed. Herder) y en los autores contemporáneos alemanes Eusebi Colomer (El Pensamiento Alemán de Kant a Heiddeger ed. Herder). Otras fuentes son usadas de forma puntual. Todos los audios están clasificados en el siguiente blog, de manera que puedas acceder a ellos con más agilidad (agradezco a Fray Nadie su composición): http://elespejoquerefleja.blogspot.com/2021/03/audio-curso-de-filosofia.html