1.5 Filosofía de la ciencia

Último episodio del tema 1 sobre filosofía. Hoy lo dedicamos a una breve introducción a la filosofía de la ciencia. En particular veremos qué es la física y qué es la ciencia, clasificación de las ciencias, el método hipotético-deductivo, el cientificismo y trataremos de responder la pregunta de quién fue el primer físico de la historia. Ejercicios: Definición de ciencia y de física. Haz un esquema de la clasificación de las ciencias. Investiga la definición de las siguientes palabras: hipótesis, ley, teoría, modelo, principio, postulado, teorema. La parte del cientificismo está extraída del artículo de Mario Artiga El cientificismo hoy. Os animo a que leáis el texto completo, pues no tiene desperdicio. Buscad información sobre qué es el principio antrópico y el diseño inteligente. No se trata de que leáis amplios artículos al respecto, tan solo que sepáis decir en dos o tres líneas que significan dichos conceptos. Si tenéis tiempo, os animo a ver el siguiente documental: Los presocráticos Comentarios y sugerencias: cursodefisicaigcse@gmail.com Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a través de este enlace https://podcasters.spotify.com/pod/show/cursodefisicaigcse/support

Om Podcasten

Un curso completo de física que sigue el plan curricular de IGCSE. Se trata del programa desarrollado por la Universidad de Cambridge y cuyas siglas significan International General Certificate of Secondary Education. El programa oficial está dirigido a jóvenes de 14 y 15 años, si bien cualquier persona interesada podrá seguirlo. Como bibliografía general recomiendo los libros de texto de física IGCSE de Stephen Pople, David Sang o el de Tom Duncan y Heather Kennett.