2.3 Midiendo la longitud y el tiempo

En el episodio de hoy veremos que instrumentos de medida podemos utilizar para medir la longitud y el tiempo. Concretamente, estudiaremos cuatro instrumentos de medida de longitudes: la regla, la cinta métrica, el pie de rey y el palmer; y tres instrumentos de medida de tiempos: el reloj, el cronómetro, y los sensores de luz con temporizador. Asimismo se define lo que es el período y se introducen dos tipos de error: el error de cero y el error de reacción humano. Os dejo los siguientes enlaces: Partes del calibre, Vernier o pie de rey Simulador calibre Partes del micrómetro, palmer o tornillo de palmer Simulador palmer Comentarios y sugerencias: cursodefisicaigcse@gmail.com Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a través de este enlace https://podcasters.spotify.com/pod/show/cursodefisicaigcse/support

Om Podcasten

Un curso completo de física que sigue el plan curricular de IGCSE. Se trata del programa desarrollado por la Universidad de Cambridge y cuyas siglas significan International General Certificate of Secondary Education. El programa oficial está dirigido a jóvenes de 14 y 15 años, si bien cualquier persona interesada podrá seguirlo. Como bibliografía general recomiendo los libros de texto de física IGCSE de Stephen Pople, David Sang o el de Tom Duncan y Heather Kennett.