E1. La escuela jónica y los pitagóricos

Primer episodio de una serie de especiales donde trataré temas histórico-filosóficos referentes a la física. Los dos primeros episodios tratan de la filosofía presocrática, que por su duración lo dividí en dos partes. Este primer episodio trata de la escuela jónica, compuesta por la escuela de Mileto: Tales,  Anaximandro y Anaxímenes y Heráclito de Efeso. Después analizamos la escuela pitagórica. Pitágoras, si bien nace en la isla de Samos, desarrolla su escuela en Crotona, al sur de Italia. Os recomiendo cualquiera de estas obras, las mejores historias de la filosfía escritas: Giovanni Reale y Dario Antiseri, Historia del pensamiento científico y filosófico (3 tomos) Nicola Abbagnano, Historia de la Filosofía (5 tomos) Frederick Copleston, Historia de la filosofía (9 tomos) Algunos enlaces interesantes: Vídeo: La escuela jónica Vídeo: Pitágoras y los pitagóricos Test:Tales de Mileto Test:Anaximandro Test: Anaxímenes Test: Heráclito Test: Pitágoras Comentarios y sugerencias: cursodefisicaigcse@gmail.com Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a través de este enlace https://podcasters.spotify.com/pod/show/cursodefisicaigcse/support

Om Podcasten

Un curso completo de física que sigue el plan curricular de IGCSE. Se trata del programa desarrollado por la Universidad de Cambridge y cuyas siglas significan International General Certificate of Secondary Education. El programa oficial está dirigido a jóvenes de 14 y 15 años, si bien cualquier persona interesada podrá seguirlo. Como bibliografía general recomiendo los libros de texto de física IGCSE de Stephen Pople, David Sang o el de Tom Duncan y Heather Kennett.