Capítulo 42 - Clases particulares y de repaso, con Antonio Rivera

En este capítulo nos centramos por primera en vez las clases de repaso, esa "otra educación", menos formal pero que sigue de cerca a la educación oficial, y que es fundamental todos los años para muchos estudiantes. Hablamos de ello con Antonio Rivera, divulgador científico y director de programas como A Ciencia Cierta y Oscilador Armónico, pero que se presenta hoy en su otra faceta, la de profesor de clases particulares. Hablamos con él sobre cómo llega uno a convertirse en profesor de repaso, qué esperan los estudiantes de esas clases, qué esperan los padres... y qué pasa cuando el criterio del profesor particular es diferente al del profesor "oficial". ¡De ésas y de muchas otras cosas! Si no conocéis los programas de Antonio aquí os dejamos los enlaces para que los visitéis. Ya veréis que valen mucho la pena: https://www.ivoox.com/podcast-a-ciencia-cierta_sq_f1286369_1.html https://www.ivoox.com/podcast-oscilador-armonico_sq_f11799533_1.html En Oscilador Armónico, además, colabora también uno de nuestros ignorantenautas, Alberto Aparici. Por lo demás, encontraréis en este episodio al elenco habitual. Alberto Aparici, que es físico y divulgador científico; podéis encontrarle en podcasts como La Brújula de la Ciencia, Aparici en Órbita, Oscilador Armónico, Coffee Break y Mochila al Pasado. Víctor Marco es físico, músico y profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia. Javier Vargas es físico y profesor de Física y Química en el IES Playa de San Juan de Alicante, y además divulga sobre la educación para estudiantes con altas capacidades en la cuenta de Instagram @enriquecetuaula También os recordamos que tenemos un correo en el que podéis poneros en contacto con nosotros y contarnos vuestras sugerencias, críticas o dudas. Es deignoranciapodcast@gmail.com

Om Podcasten

De Ignorancia Sí que Sé es un pódcast sobre educación de las ciencias, especialmente centrado en la física y las matemáticas en la enseñanza secundaria. En él hablaremos de cómo es el día a día de los profesores, en qué se diferencian las distintas metodologías y cómo diferentes contenidos presentan problemas diferentes. También hablaremos sobre la relación entre la enseñanza primaria, secundaria y universitaria, y sobre diversos aspectos de la legislación educativa. Los participantes permanentes en dISqS son Alberto Aparici, divulgador científico, Víctor Marco, profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia y Javier Vargas, profesor de física en el IES Playa de San Juan de Alicante. Además tendremos a diferentes invitados de otras áreas. La música del pódcast ha sido compuesta e interpretada por Víctor Marco, y grabada y mezclada por Javier Ibáñez. El logo ha sido diseñado por Arcadi Garcia.