La historia del 8M en México | Episodio 79

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Colectivos feministas de todo el país, conformados por mujeres de distintas generaciones, van a salir a las calles a denunciar la desigualdad, los abusos y la violencia que viven cotidianamente. Pero el 8M también es un día en el que agradecemos las luchas de las mujeres que vinieron antes de nosotras y quienes abrieron el camino para que nosotras viviéramos con más igualdad y oportunidades. En el episodio de hoy, Fernanda Caso recuerda las historias de Matilde Montoya y Laureana Wright. Dos pioneras del feminismo en México, quienes lucharon por el derecho a la educación, la expresión y la igualdad de género en el país. Además, Fernanda Caso platicó con Arisbeth Márquez, directora del documental #Todas, que se adentra en tres casos mediáticos de feminicidios en Nuevo León.

Om Podcasten

Cada día están más cerca las elecciones de 2024 y estamos viviendo momentos inauditos. ¿Pero de verdad podemos decir que nada de esto había pasado antes? Todos los jueves vamos a recordar momentos icónicos de la historia mexicana que quizá habías olvidado y que tienen una curiosa similitud con la política actual. ¿Cómo se compara el pasado con el presente?, ¿qué ha cambiado? y ¿en qué cosas básicamente seguimos siendo los mismos? Al final de cada episodio, vamos a platicar con analistas, especialistas y actores del momento para responder estas preguntas.