Qué tienen que ver los aranceles y China en la negociación del tratado comercial EUA-México-Canadá | Episodio 65

Faltan menos de dos meses para que Donald Trump asuma el cargo de presidente de Estados Unidos y en su camino a la Casa Blanca han pasado varias cosas, por ejemplo, se ha librado de algunas acusaciones federales en su contra, una relacionada con la conspiración para revertir su derrota en las elecciones de 2020 y otra sobre la retención ilegal de documentos clasificados en su mansión de Mar-A-Lago. Pero no solo eso, a poco tiempo de tomar el poder ha hecho declaraciones sobre las negociaciones con sus principales socios, Canadá y México. Por un lado Donald Trump ha hablado sobre imponer aranceles a todos los productos que entren a Estados Unidos e incluso ha dicho que México quiere fabricar y vender autos en la Unión Americana con un fábrica de China, mientras que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau ha sugerido dejar a México fuera del tratado comercial de Norteamérica, el llamado T-MEC. Estas declaraciones han preocupado a empresarios, inversionistas y mexicanos, sin embargo, no es la primera vez que el tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá está al centro de la conversación, pero ¿en qué momento China se volvió tan importante en nuestra región? Para entender un poco el panorama, en Política Déjà Vu con Fer Caso hablamos con Jorge Guajardo, @jorge_guajardo, exembajador de México en China. Links de referencia: https://www.britannica.com/biography/Mao-Zedong Tracking the Economic Impact of the Trump Tariffs https://www.reuters.com/business/china-says-it-will-start-anti-dumping-probe-into-canola-imports-canada-2024-09-03/ https://www.whitehousehistory.org/history-of-chinese-state-visits-to-the-white-house

Om Podcasten

Cada día están más cerca las elecciones de 2024 y estamos viviendo momentos inauditos. ¿Pero de verdad podemos decir que nada de esto había pasado antes? Todos los jueves vamos a recordar momentos icónicos de la historia mexicana que quizá habías olvidado y que tienen una curiosa similitud con la política actual. ¿Cómo se compara el pasado con el presente?, ¿qué ha cambiado? y ¿en qué cosas básicamente seguimos siendo los mismos? Al final de cada episodio, vamos a platicar con analistas, especialistas y actores del momento para responder estas preguntas.