Descubriendo la riqueza de los Llanos Orientales: Una experiencia turística en La Catira

Este episodio marca el inicio de un nuevo producto turístico para La Catira, que busca comunicar la experiencia y la tradición de los Llanos Orientales a nivel nacional e internacional. En el próximo capítulo, se explorará cómo comunicar esta experiencia a todo el mundo.En este episodio, Belisario, un emprendedor de turismo, comparte su idea con Melco de crear un ambiente acogedor y atractivo para los turistas. Belisario sugiere colocar sillas en el lugar y contarles una historia sobre los quesos que ofrecen. Melco y su hija Sandra comienzan a investigar la historia de la producción de quesos en la región y descubren la influencia de la conquista española y la importancia de la música y la tradición en los Llanos Orientales.Con esta nueva perspectiva, La Catira se convierte en un destino turístico donde los visitantes pueden disfrutar de degustaciones de quesos, postres y refrescos, participar en cantos de llano y vivir una experiencia llanera. El negocio se transforma en un lugar que busca transmitir la historia y la tradición de los Llanos Orientales a través de recorridos y actividades.

Om Podcasten

El podcast "Del Piedemonte a la Quesera", narrado por Melco Valero de la empresa y escuela de emprendimiento La Catira, cuenta la historia de cómo Melco pasó de ser un empleado aburrido en un almacén a convertirse en dueño de su propio negocio de transformación de leche.Un día, Melco conoció a un amigo que tenía un camión para repartir leche en la ruta de Restrepo a Villavicencio. Este amigo le propuso a Melco comprar su camioneta y unirse a un nuevo negocio de transporte de leche. Con la promesa de que su padre le prestaría el dinero restante, Melco decidió tomar la oportunidad y renunciar a su trabajo en el almacén. Así, Melco se convirtió en propietario de un camión y comenzó su nueva vida como emprendedor en el transporte de leche.El podcast "Del Piedemonte a la Quesera" es una historia inspiradora que trata temas como el emprendimiento, el cambio de vida y la búsqueda de un ideal. A través de la historia de Melco, el oyente puede aprender sobre la importancia de como un espiritú despierto frente a la realidad puede construir y emprender, aún cuando la misma realidad es arriesgada o adversa. En los siguientes episodios, Melco relata los desafíos que enfrentó al pasar del negocio de transporte de leche al de fabricación de queso.Desde la inversión inicial para construír la fábrica hasta la integración de la segunda generación de su empresa familiar al negocio de los quesos, Melco tuvo que superar obstáculos y aprender sobre el negocio sobre la marcha.También nos muestra como el encuentro con personas diferentes a él como el encuentro con el padre Carlo y con don Marcos le permiten abrirse a la realidad con una hipótesis positiva.A través de estos encuentros, Melco descubre nuevas oportunidades de crecimiento y expansión para su negocio. El objetivo del podcast es inspirar a los oyentes y mostrarles que la fe y la razón nos ayudan a enfrentar la realidad y dan sentido a la vida de un emprendedor.