La Lex Hadriana, arqueología de los dominios imperiales romanos

En este capítulo nos vamos al noreste de África, a Túnez, un país determinante en el abastecimiento de productos para el imperio romano. En sus tierras se cultivaba sobre todo vino, aceite y trigo que alimentaban a los habitantes de Roma y alrededores. En este capítulo entraremos en el yacimiento de Henchir Hnich, un asentamiento rural situado al centro del país donde descubrió hace unos años un ejemplar único de la Lex Hadriana de rudibus agris. En esta inscripción el emperador Adriano dejó escrito un convenio en el que animaba a cultivar aquellas tierras que estaban abandonadas. ¿Qué relevancia tiene esta inscripción en la legislación agraria romana? ¿Cómo trabajan los epigrafistas para descifrar el texto que aparece en la piedra? ¿Qué técnicas utilizan?

Om Podcasten

Conocer el pasado es conocernos mejor en el presente. En este podcast de National Geographic España y Fundación Palarq sobre arqueología y paleontología viajamos por todo el mundo para conocer las últimas investigaciones y excavaciones arqueológicas más importantes que se están realizando en la actualidad. Hablamos con los investigadores, los cuales nos cuentan qué han encontrado en los últimos años y qué han descubierto sobre las distintas civilizaciones que poblaron la tierra en el pasado.