¿Cómo llegaron a convivir leones, elefantes o búfalos en los palacios reales españoles?

Hubo un tiempo en que leones salvajes camparon por Madrid en el viejo Real Alcázar y en la Casa de Campo. Y miles de camellos, búfalos y cebras se criaban libres en Aranjuez. Y es que el interés por los animales exóticos no es solo cosa de nuestros días. Hace muchos siglos, antes de que se inventaran los zoológicos, fue corriente que en los palacios reales en torno a Madrid convivieran en sus jardines: leones, tigres, elefantes, búfalos, avestruces o gacelas.  Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Om Podcasten

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.