La historia detrás del famoso "Green Book"

Victor Hugo Green fue el creador del libro que llevaba su nombre: el “Green Book”. Este cartero afroamericano  creó una guía que circuló entre 1936 y 1967, en plena segregación racial en Estados Unidos, que indicaba hoteles, restaurantes, bares y estaciones de servicio que sí atendían a personas afroamericanas y en los que, además, no correría ningún tipo de riesgo su integridad física. A este cartero, nacido en 1892 en el barrio de Harlem, en Nueva York,  se le ocurrió la idea de recopilar estos datos con ayuda de otros empleados del servicio postal que trabajaban con él. Poco a poco esta guía se fue haciendo más completa,  y se popularizó extendiendose desde Nueva York a todo el territorio de Estados Unidos. La existencia de este libro saltó la fama en 2019 cuando la pelicula del mismo nombre “Green Book” obtuvo varios de los principales Oscar de Hollywood, incluyendo el de mejor película, y reflejando la dureza de la segregación racial, en especial en el Sur de Estados Unidos, de tradición exclavista y origen de grupos violentos y racistas como el Ku Klux Klan (KKK). Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Om Podcasten

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.