La ley de derechos civiles de 1964 en Estados Unidos y el fin de la segregación racial

El 19 de junio de 1964 marca un hito histórico en la lucha por los derechos civiles. En esta fecha, el Senado de los Estados Unidos aprobó la conocida como “Ley de Derechos Civiles de 1964”. Fue un paso crucial hacia la igualdad y la eliminación de la discriminación racial, especialmente dirigida a los afroamericanos. Esta legislación marcó un cambio significativo en la historia de los derechos civiles y dejó una profunda huella en la sociedad estadounidense. La “Ley de Derechos Civiles de 1964” fue impulsada por el presidente Lyndon B. Johnson, quien tomó la iniciativa de promover una legislación integral que prohibiera la discriminación racial en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Fue una respuesta directa a las continuas luchas y movimientos por los derechos civiles, como las protestas lideradas por Martin Luther King Jr. y la lucha por la igualdad racial en todo el país. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Om Podcasten

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.