La primera calculadora mecánica, un invento español del gallego Ramón Verea

En 1878 se creó la primera calculadora mecánica de multiplicación directa. Ramón Verea diseñó una máquina que realizaba operaciones complejas en un solo paso, a diferencia de calculadoras anteriores. Usaba cilindros y un mecanismo de arrastre para calcular rápidamente y con precisión. El invento se patentó en Estados Unidos y demostró su eficacia en la Exposición Universal de Inventos de Cuba, posicionando a España como líder en innovación tecnológica. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Om Podcasten

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.