La Tulipomanía: desmitificando el primer gran frenesí financiero de la historia

Durante el s. XVII, ocurrió una grave crisis económica en los Países Bajos, causada por la especulación masiva en los precios de los bulbos de tulipán. Se alcanzaron valores exorbitantes, equivalentes a una casa en Ámsterdam. Sin embargo, con el estallido de la burbuja en 1637, los precios cayeron drásticamente, arruinando a inversores y dejando un impacto duradero en la economía. Se considera uno de los primeros ejemplos documentados de burbuja especulativa. Y descubre más historias curiosas en National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Om Podcasten

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.