Los dibujos de los niños del campo de concentración de Terezín

Fue a través de los dibujos de los niños como se conoció la verdadera masacre y desgracia del campo de concentración de Terezín, un campo instalado por los nazis a las afueras de Praga que llegó a ser llamada “la sala de espera de la muerte o del infierno”, ya que quieren recalaban ahí tenían un triste destino: Auschwitz. Una mujer, Friedl Dickers Brandeis, dedicó su tiempo, clandestinamente, a enseñar a pintar a los niños que tuvieron que pasar por Terezín y vivir esa barbarie. Lo hizo como terapia evasiva: que los niños olvidasen la situación que estaban viviendo y lo hizo de dos maneras. Por un lado, recordando los momentos felices de los que habían sido privados y por otro, retratando las barbaries que estaban viviendo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Om Podcasten

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.