Una catástrofe similar a la del Titanic: el hundimiento del MS Estonia

Zarpó del puerto de Tallin rumbo a Estocolmo el 28 de septiembre de 1994, pero el ferry MS Estonia nunca llegó a puerto. En menos de una hora, 852 personas perdieron la vida cuando el buque, tras sufrir un fallo en la puerta de su proa debido al mal estado de sus cerraduras, volcó y se hundió. A pesar de las intensas investigaciones, la causa del naufragio sigue envuelta en misterio, alimentando teorías que sugieren implicaciones políticas y militares desconocidas. Explora otros desastres reales y ampliamente conocidos de manera profunda y esclarecedora en la serie ‘La ciencia del desastre’. Donde se dan respuestas a algunos de los misterios más famosos de la historia. Todos los sábados y domingos, a partir del 4 de enero a las 16:00 horas en el canal National Geographic.  Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Om Podcasten

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.