Autoestima [Saber vivir] (08/01/2025)

La autoestima es la forma en que una persona se ve y se siente acerca de sí misma. Es cómo nos valoramos y aceptamos, basándonos en nuestras experiencias y en lo que otros nos han dicho. Tener una autoestima sana significa reconocer tanto nuestras fortalezas como nuestras debilidades, aceptando nuestras imperfecciones y sintiéndonos dignos de amor y respeto. La baja autoestima puede causar muchos problemas emocionales. Las personas que tienen baja autoestima a menudo sienten ansiedad, tristeza y pueden tener problemas para relacionarse con los demás. Pueden evitar situaciones sociales o nuevos desafíos por miedo a fracasar, lo que limita su crecimiento y felicidad. Por otro lado, tener una autoestima muy alta, que se conoce como narcisismo, puede generar problemas en las relaciones. Las personas con una autoestima excesiva suelen tener dificultades para aceptar críticas y pueden parecer arrogantes o despectivas con los demás, lo que también afecta su bienestar y sus vínculos. Para mejorar la autoestima, es importante aprender a quererse y ser compasivos con uno mismo. Esto significa reconocer y celebrar nuestros logros, por pequeños que sean, y practicar la gratitud hacia nosotros mismos. Establecer metas realistas y alcanzables nos ayuda a sentirnos más seguros. También es esencial rodearnos de personas que nos apoyen y nos hagan sentir bien. Aprender a aceptar nuestros errores y buscar ayuda profesional cuando lo necesitemos son pasos clave para tener una autoestima equilibrada.

Om Podcasten

Diálogos en Confianza es un espacio donde puedes encontrar contenidos confiables que respondan a tus inquietudes. Nuestro valor y reconocimiento se basa en la pluralidad de posturas y opiniones que favorecen la libertad de expresión. Te invitamos a que te conviertas en un sujeto activo que contribuya con sus opiniones a ampliar lo que decimos, tomar decisiones y ser crítico o crítica para sí mismo y quienes te rodean. En Diálogos en Confianza estamos convencidos de que reflejar y expresar las diferencias es una oportunidad de crecimiento para todos y todas.