Calvicie, ¿problema de jóvenes? [Salud] (18/09/2023)

En México, cinco de cada diez hombres entre 20 y 30 años de edad sufren alopecia androgenética, mejor conocida como calvicie. La pérdida del cabello se asocia a menudo con los hombres y el envejecimiento, pero sucede también en mujeres y niños. Muchas personas tienen cabello delgado o áreas de calvicie en la cabeza. De acuerdo al Dr. Armando Medina Bojórquez, especialista en dermatología de la Facultad de Medicina de la UNAM, la calvicie no tiene cura y en las mujeres, este padecimiento, afecta a tres por cada 10. Entrevistado para el Boletín de la UNAM en 2019, el experto destacó que conforme avanza la edad de las personas, la cifra aumenta a ocho de cada 10 varones, según datos de la Fundación Mexicana para la Dermatología. Se puede perder el cabello lenta o rápidamente y su crecimiento eventual dependerá de la causa. Puede ser una historia familiar de calvicie, problemas médicos o sus tratamientos y muchas otras que causan la pérdida del pelo. Si la pérdida de cabello es excesiva lo primero que se debe hacer es acudir con el dermatólogo para que diagnostique el tipo de alopecia y ofrezca la mejor opción de tratamiento.

Om Podcasten

Diálogos en Confianza es un espacio donde puedes encontrar contenidos confiables que respondan a tus inquietudes. Nuestro valor y reconocimiento se basa en la pluralidad de posturas y opiniones que favorecen la libertad de expresión. Te invitamos a que te conviertas en un sujeto activo que contribuya con sus opiniones a ampliar lo que decimos, tomar decisiones y ser crítico o crítica para sí mismo y quienes te rodean. En Diálogos en Confianza estamos convencidos de que reflejar y expresar las diferencias es una oportunidad de crecimiento para todos y todas.