JOSÉ MARÍA ARGUEDAS: “Yo no soy un aculturado; yo soy un peruano que orgullosamente, como un demonio feliz habla en cristiano y en indio, en español y en quechua”.

José María Arguedas Altamirano, el Tayta Arguedas, fue un escritor, antropólogo, etnólogo y profesor autor de obras imprescindibles en la literatura peruana como “Los ríos profundos”, “Yawar Fiesta”, “Todas las sangres” y “El zorro de arriba y el zorro de abajo”. Nacido el 18 de enero de 1911 en Andahuaylas fue el segundo hijo del matrimonio de Víctor Manuel Arguedas Arellano, natural del Cuzco, y de doña Victoria Celestina Altamirano Navarro, natural de Andahuaylas, ambos de la pequeña burguesía provinciana. Por el cargo de juez de primera instancia su padre es trasladado a Ayacucho cuando José María contaba con un año de edad. Empieza así el peregrinar del niño Arguedas, signo que marcaría su infancia y madurez. Cuando tenía solo tres años de edad, repentinamente falleció su madre de colerina. José María fue trasladado por su padre a Andahuaylas, a la casa de la abuela paterna. Allí permanecerá hasta los 6 años cuando fue llevado a Puquio ya que su padre había contraído matrimonio con doña Grimanesa Arangoitia viuda de Pacheco, terrateniente de Lucanas, quien tenía tres hijos. La madrastra lo despreciará obligándole a dormir en la cocina con los sirvientes. A esta época se referirá José María como la de su mayor compenetración con el pueblo indígena, su ternura y sufrimiento, su música y creencias mágicas.

Om Podcasten

DICHO EN EL PERÚ, frases históricas dichas en el Perú. Es un podcast sobre los hechos y los protagonistas que hicieron la Historia del Perú. A partir de una frase memorable se cuenta sobre el personaje que la dijo y su contexto histórico. La narración va acompañada de dramatización, musicalización y efectos de sonido.