Discópolis - 11.245 - Orígenes Jazz: Rag & Blues (II) - 03/03/21

Segundo capítulo, de cuatro, dedicado a indagar en las raíces del jazz, Ya estamos en los años de 1920, con el ragtime como estilo dominante. Oímos tres de ellos llamando la atención sobre el segundo interpretado por Jelly Roll Morton, autodenominado "Rey del Jazz". Decía que él lo había inventado. Reparad en el título de la primera canción "American beauty", casi medio siglo antes de que Grateful Dead hiciera un elepé con ese título, también anterior a la película. Luego oímos varios blues, bien rurales bien urbanos, incluyendo a la Emperatriz Bessie Smith y a la pionera Ma Rainey. Los últimos cortes son ya de Jazz, con el Rey Oliver y Louis Armstrong. El último de todos es la primera grabación existente del género. Los historiadores consideran que esta placa de 1917 data el origen del Jazz. 01.- Joseph Lamb: American Beauty Rag 02.- Jelly Roll Morton: Perfect Rag 03.- Cow Cow Davenport: Atlanta Rag 04.- Big Bill Broonzy: Loise Loise 05.- Bessie Smith: Nobody Loves You When You Are Down And Out 06.- Bessie Smith: Reckless Blues 07.- Ma Rainey: Night Time Blues 08.- Ma Rainey: Rough and Tumble Blues 09.- Jelly Roll Morton: Volverine Blues 10.- King Oliver: Dippermouth Blues 11.- King Oliver & Clarence Williams: West End Blues 12.- Original Dixieland Jazz Band: Back Home again in Indiana (1917)

Om Podcasten

El propio programa se define en antena como un viaje cosmopolita y abierto al mundo musical, lo que supone una clara declaración de intenciones mantenida a lo largo de sus 25 años de existencia. Rock sinfónico, canción de autor o sonidos célticos son algunas de las propuestas a través de las cuales Discópolis muestra las variadas músicas del mundo.