Discópolis 11.246 - Jazz Hot & New Orleans (I) - 04/03/21

Vamos a repasar hoy un elepé importante que nos va a mostrar cómo era el estilo Hot o de Nueva Orleans, los orígenes del Jazz. Se publicó en la RCA española en 1966 aunque el original es de tres años antes. Sucedió a otro llamado "Los Grandes del Jazz" publicado un año antes. La edición española contó con notas en la contraportada escritas por Julio Coll, crítico cinematográfico y de jazz que escribió poco después un excelente libro "Variaciones sobre el Jazz" que fue el primero que leí sobre la materia y que me marcó. Listado de canciones: LAS OBRAS MAESTRAS DEL JAZZ RCA 1963, España 1966 A1.- Original Dixieland Jazz Band: Tiger Rag A2.- Jelly Roll Morton & His Red Hot Peppers: Black Bottom Stomp A3.- Joe King Olivere & His Orchestra: West End Blues A4.- Mezzrow-Ladnier All Satar: Realy The Blues A5.- New rleans Rhythm Kings: She's Cryng For Me A6.- Fats Waller Orchestra: Squeeze Me A7.- Fletche Henderson & Connie’s Inn Orchestra: Sugar Foot Stomp B1.- Muggsy Spanier’s Ragtime Band: Wish I Could Shimmy Like B2.- Tommy Ladnier, Gene Krupa & His Orchestra: I've Found A New Baby B3.- Louis Armstrong & His Orchestra: Basin Street Blues Bonus track - Louis Armstrong: When the Saints Go Marchin' in (en directo) Seguiremos mañana.

Om Podcasten

El propio programa se define en antena como un viaje cosmopolita y abierto al mundo musical, lo que supone una clara declaración de intenciones mantenida a lo largo de sus 25 años de existencia. Rock sinfónico, canción de autor o sonidos célticos son algunas de las propuestas a través de las cuales Discópolis muestra las variadas músicas del mundo.