113. ¿Cómo funciona un laboratorio de aceleración de la ONU? (Paraguay). Una charla con Cristhian Parra, Gustavo Setrini y Mónica Ríos Bordón.

Cristhian Parra, Gustavo Setrini y Mónica Ríos Bordón nos cuentan qué es un laboratorio de aceleración y como llevan delante iniciativas de desarrollo económico y social. Este laboratorio es parte del PNUD, el programa de naciones unidas para el desarrollo, al que también se llama UNPD. Un caso concreto, como es el de la recolección de residuos se presenta para entender el método de trabajo de este grupo interdisciplinario. Ellos hablan de introducir una lógica de aprendizaje, en contraposición a una lógica de acción que deja pocas posibilidades de fallar.  #aprendizaje #diseño #aceleración #laboratorios #PNUD #UNDP #experimentos #economía social #economía informal PNUD en Paraguay.  Mónica nos recomienda: Visual Collaboration Gustavo nos recomienda: Good government in the tropics En Twitter: @PNUDPARAGUAY

Om Podcasten

Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.