481. PAZ y DISEÑO 6. (Colombia). Un panel con Merceth Urieles, Christian Gil Moreno, Hernán Valero Cañon y Jose Fernando Serrano Amaya

Merceth Urieles, Christian Gil Moreno, Hernán Valero Cañon y Jose Fernando Serrano Amaya fueron parte de este panel sobre diseñar para la paz. Este panel se hizo como parte de un curso intensivo Diseño la participación ciudadana para la construcción de paz, en la Facultad de Diseño, de la Universidad de Los Andes. La profesora del curso fue Mariana Salgado. Merceth Urieles representa al colectivo Manatí de Paramo. Es madre cabeza de familia y víctima del conflicto armado. Trabaja con niñez en barrios vulnerables. Christian es un psicólogo colombiano con enfoque interdisciplinario, con énfasis y experiencia en investigación, diseño metodológico, desarrollo de procesos socioculturales y psicosociales. Trabaja en la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Bogotá. Hernán Valero Cañon representa a al Estudio Audiovisual de la Estanzuela desde donde desarrollan el cine de golpe bajo. Ellos trabajan con gente en situación de calle contando sus historias. José Fernando Serrano Amaya es profesor asociado en la Universidad de los Andes. También es el coordinador de la Maestría en Construcción de paz. En esta charla nos cuentan sobre cómo ven el rol del diseño en el trabajo que hacen en relación a la construcción de paz. Charlamos de sus proyectos específicos y debatimos sobre los desafíos de este tipo de proyectos en el contexto colombiano. Este panel es parte de las listas: Paz y diseño, Diseño y democracia, Educación en diseño, Colombia y diseño, Diseño y gobierno.

Om Podcasten

Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.