¿Cómo usar las redes sociales para enseñar historia? Entrevista con Sara Benítez de Historia Chiquita

¿Por qué es importante seguir conociendo detalles sobre la historia de México y de la humanidad? ¿Cómo hacer contenidos atractivos y populares sobre historia que lleguen a miles de personas en las redes sociales? ¿Qué tipo de temas son los que más le llaman la atención a las personas en redes sociales? Entrevistamos a Sara Benítez, creadora del proyecto Historia Chiquita, un  proyecto de historia para no historiadores en el que participan  músicos, artistas, historiadores, actores, pilotos de avión,  controladores aéreos, actuarios, comunicólogos, politólogos, amas de  casa, niños, niñas, jubilados, administradores, y gente de muchos  rincones que quieren que la historia sea accesible para todos.  Además tenemos las noticias y recomendaciones de la semana.  --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/estoesdominio/support

Om Podcasten

Debates sobre las nuevas tecnologías y su impacto en la sociedad. Conducido por Diego Mendiburu (@echameuntuit en Twitter). Cada semana, reconocidas personas expertas de la sociedad civil debaten temas como privacidad, neutralidad de la red, espionaje, derecho a reparar, sesgo en los algoritmos e inteligencia artificial, regulación antimonopolios y derechos de las personas consumidoras de tecnología, entre otros. Transmisión por Reactor 105.7 FM los lunes a las 11 am. www.estoesdominio.com PRODUCCIÓN: Luis Alberto Bazaldúa. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/estoesdominio/support