Historia de la educación en la antigüedad - El Abrazo del Oso

Mucho antes de lo que nos podemos imaginar, la educación se convirtió en un elemento de vital relevancia para las primeras sociedades de nuestro mundo. Y aun así, a pesar de los miles de años que acumula su estudio y análisis, y de los elementos recurrentes que se arrastran desde tradiciones culturales pretéritas, continúa siendo hoy, un campo de conocimiento de alta discrepancia a todos los niveles, sobre todo los que tienen que ver con la ideología. En El Abrazo del Oso y junto al profesor Pedro César Mellado, vamos a hacer un amplio recorrido por la historia de la educación en el mundo antiguo, remontándonos por supuesto como inicio del viaje allí donde todo empieza, en Sumer, para tratar de entender las claves que nos llevaron no solo a aprender del mundo que nos rodea, sino a que nuestras sociedades fueran capaces de educar y enseñar para lograr su más amplio desarrollo. El Abrazo del Oso 28x16 Guion: Pedro César Mellado Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 21 de enero de 2024. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Anúnciate aquí ante el perfil de audiencia que de verdad está interesado en tus productos y servicios: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Om Podcasten

El Abrazo del Oso es un proyecto de radio cultural que se emite a través de las ondas y de internet en su portal www.elabrazodeloso.es. Desde hace casi catorce años un grupo de inquietos sin ánimo de lucro han ido creando esta idea en la que lo más importante es la participación de sus decenas de colaboradores y la búsqueda de conocimientos sobre aquello que de verdad importa. La ciencia, el misterio, la literatura, el cine o la ecología son algunos de los temas habituales que te podrás encontrar durante sus emisiones, y todo ello cuajado de buen humor y mucho amor por la radio artesanal. Radio abierta, por y para la gente, dispuesta a hacerte un hueco al calor de algo tan clásico y actual como la hoguera delas ondas hertzianas.