Parásitos que curan, vencejos y acoso laboral - La tertulia de El Abrazo del Oso

Una nueva tertulia científica de El Abrazo del Oso, en esta ocasión lo hemos dividido en dos partes temáticas. Este primer fragmento lo dejamos en abierto para todo el mundo y en él os presentamos a la bióloga Celia Arroyo–López, algunos de sus interesantes experiencias positivas en el mundo de la investigación como su investigación con parásitos como tratamiento para el autismo; las negativas que le han llevado al activismo por los derechos laborales en el mundo académico y alguna que otra curiosidad más. En unos días publicaremos el resto de la charla para mecenas en la que hablamos de evolución. Web de Celia contra el acoso laboral en la investigación y la academia: https://stopbullyingresearch.wordpress.com/ Solo una cosa más, en estos días han comenzado las votaciones para elegir el mejor podcast del público de 2024 de la Asociación de escuchas de podcasting. Si te gusta lo que hacemos puedes votarnos en la web www.asespod.org. El Abrazo del Oso Live Stream: LS28x20 Colaboran: Ángel González, Sara Robisco y Adrián González Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Fragmento del programa emitido originalmente el 18 de agosto y publicado el 25 de agosto de 2024. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Om Podcasten

El Abrazo del Oso es un proyecto de radio cultural que se emite a través de las ondas y de internet en su portal www.elabrazodeloso.es. Desde hace casi catorce años un grupo de inquietos sin ánimo de lucro han ido creando esta idea en la que lo más importante es la participación de sus decenas de colaboradores y la búsqueda de conocimientos sobre aquello que de verdad importa. La ciencia, el misterio, la literatura, el cine o la ecología son algunos de los temas habituales que te podrás encontrar durante sus emisiones, y todo ello cuajado de buen humor y mucho amor por la radio artesanal. Radio abierta, por y para la gente, dispuesta a hacerte un hueco al calor de algo tan clásico y actual como la hoguera delas ondas hertzianas.