El bosque habitado - Rastreando a la humanidad - 12/10/25
Nos habita una persona especial. Por su oficio elegido, su oficio compartido, su ejercicio de amor a la Natura, a la humanidad, a la justicia, a la dignidad, un hombre prescriptor del pensamiento y el quehacer: José María Galán. Experto en observar el horizonte, que unifica cuerpo y mente a través del ancestral ejercicio del rastreo. Así es como José María Galán detecta toda clase de signos a través de sus sentidos. Sí, hoy tenemos la dicha de intimar con un experto rastreador, que además es ingeniero técnico forestal de Almonte y que trabaja de guía en el Parque Nacional de Doñana desde 1992. Y nos interesan sus opiniones como gran rastreador de la sensibilidad humana y animal Porque este gran maestro y alumno aventajado de indígenas, transmite su experiencia (en materias como el rastreo) también a rangers y policías africanos, que trabajan en la protección de rinocerontes y elefantes en la lucha contra los furtivos. José María Galán es un maestro inspirador que nos da la medida de la profundidad de la ecología profunda, desde esos secretos que sólo los grandes rastreadores como Dersu Uzala saben ver y valorar. Como cuando dice que el futuro sin el empoderamiento efectivo de la mujer, no será posible… Y cuestiona ¿por qué casi no hay mujeres furtivas? Te invitamos a escuchar esta conversación que Galán comparte con Raúl de Tapia, que es Raúl Alcanduerca, y la Comunidad del Bosque y que cambiará seguro una parte de tu cuore, con la sensibilidad a flor de piel. Además, antes de nada y después de todo, nuestro Juan Bordera, integrante de la Global Sumud Flotilla, que como sabes, regreso por fin a Valencia, después de estar detenido por el Estado Israel, en su generosidad y cansancio, no deja de informar y concienciar y nos envía un mensaje especial para este bosque habitado y la Comunidad del Bosque.Gracias a Ignacio Abella, Ana Rodríguez, el propio José María Galán, Vladimir Arseniev, Raúl de Tapia que es Raúl Alcanduerca, y nuestro nunca olvidado Fernando Fueyo, por sus textos inmortales para una Revolución de los y de las Conmovidas. Y nuestro agradecimiento al Club de la Hojarasca: José Manuel Sebastián, Oscar Prada, Álvaro Soto e Isabel Ruíz Lara. En las músicas rastreadoras de emociones: las voces del Core de Gospel A Capella de Town ships de Sudáfrica y de nuestra querida banda murciana Bosco.Y ahora lanza esa mirada interespecista por encima de todo lo creado que compone todos los horizontes posibles que en tu vida han sido y arrímate a otras miradas pentasensibilizadas para emprender este peculiar viaje con tu conexión rastreadora más ancestral, sobre todo, territorio conmovido… ¡Arriba las ramas!HT: #RastreandoRadio3