Concepción Arenal en la España del siglo XIX - La danza más allá de Cisne Negro | El Café de la Lluvia

Visitamos la España del siglo XIX con la mirada de Concepción Arenal gracias a una exposición que tenemos actualmente en la Biblioteca Nacional de España. Conocemos a fondo a nuestra protagonista gracias a Anna Caballé, co -comisaria de la muestra. Caballé nos habla de una Concepción Arenal que tuvo que enfrentarse a muchas dificultades y penetró en un mundo ocupado por hombres. Además, Arenal se preocupó por la situación de las cárceles españolas y especialmente por las mujeres de aquella España decimonónica. Tampoco podemos olvidar su vinculación en cierta medida con la Institución de Libre Enseñanza. Arenal nos dejó obras como "Oda a la esclavitud" (1866), premiada por la Sociedad Abolicionista de Madrid. Asimismo publicó "Cartas a los delincuentes" (1865) y "El reo, el pueblo y el verdugo" o "La ejecución de la pena de muerte" (1867). Además de "La mujer del porvenir" (1869), "La educación de la mujer" (1892) y "Estado actual de la mujer en España" (1895). En el segundo tramo del programa andamos sobre las tablas de un escenario para conocer el mundo de la danza. Un universo que todavía no habíamos tocado en nuestro programa de radio. Hablamos con Rocío Martín Lindo, autora de "Osteodanza. Bailar para ser y estar" (La Casita de Paz). Nuestra invitada es bailarina profesional y profesora de danza. A lo largo de los minutos conocemos su trayectoria profesional y los caminos que le han llevado a estar en el lugar que ocupa ahora. Un viaje interior en un mundo desconocido para la mayoría, luces y sombras en pos de alcanzar la plenitud del alma. Tramo del audio. Editorial: 4'13. Concepción Arenal: 7'46. Danza: 34'49. ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ -- Todo esto y mucho más en mucho más en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en twitter: @cafelluvia | Facebook: Cafedelalluvia |Instagram: elcafedelalluvia - Enlace de telegram: https://t.me/cafelluvia - Newsletter: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/

Om Podcasten

El Café de la Lluvia es un medio de comunicación que versa sobre cultura, ciencia y educación. Mucho más que un programa de radio. Aquí puedes escuchar nuestros programas de radio en directo en formato podcast. Hablamos sobre historia, arte, música, literatura, filosofía, ciencia, educación. El Café de Lluvia es espacio que si bien está atento a la actualidad, también aboga por la reflexión y la profundidad en los temas. No te pierdas nuestros monográficos, entrevistas, reportajes, mesas de debate y mucho más en www.elcafedelalluvia.com Puedes hacerte socio/a del medio. Descubre beneficios y ventajas en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/