¿Cuál es la situación de la inversión privada en lo que va del 2023?

Imaginemos que nuestra economía es un avión y para volar requiere de varios motores: consumo, gasto público y privado, exportaciones, importaciones y la inversión, tanto pública como privada. Hoy en día, este último motor no se encuentra en su mejor momento. Según el IPE, durante los primeros seis meses del año, la inversión privada habría caído 11% y lo que se espera para este indicador al cierre del año podría ser nada auspicioso. Como consecuencia de su mal desempeño, las proyecciones del crecimiento económico vienen siendo recortadas por varias entidades. Por ello, es importante conocer más sobre lo qué está pasando con la inversión privada y por qué es importante en la generación de empleo y la reducción de la pobreza en nuestro país.

Om Podcasten

¿No entiendes qué viene ocurriendo con la economía? ¿Quieres saber cómo la economía del país afecta tu bolsillo? Mónica Muñoz, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo, te lo explica cada mañana de manera sencilla en solo 5 minutos. Síguelo de lunes a viernes en directo en La Rotativa del Aire o en este podcast para estar siempre al día.