Compraventa de pisos, cantidades a cuenta y responsabilidad del banco descontante

En este episodio comento la reciente sentencia de pleno del Tribunal Supremo de 12 de abril de 2024 (JUR 2024, 111405) (Civil) en la que se plantea un cambio de jurisprudencia sobre la responsabilidad de los bancos que financian a los promotores/construcciones de viviendas a través del descuento de letras de cambio.Frente al criterio traducional de que el banco descontante era inmune a cualquier oposición de excepciones relacionadas con la relación subyacente (falta de construcción de la vivienda o incumplimiento de las normas que determinan que esas cantidades deben ser depositadas en cuentas garantizadas y destinarse a la construcción), la STS de 12 de abril mantiene que el comprador de la vivienda que pagó al banco las letras puede exigir responsabilidad si no controló que esas cantidades, derivadas del pago de títulos librados con ocasión de la compraventa de la vivienda, no se destinaba a esa cuenta especial garantizada que permtiría al comprador de la vivienda recuperar, en su caso, las cantidades que abonó.Una sentencia interesante del pleno de nuestro Alto Tribunal que habla de letra de cambio ¡en 2024!

Om Podcasten

«El Derecho mercantil... sin clases» quiere ser una cita semanal para los interesados en el mundo jurídico empresarial: 15 minutos dedicados al Derecho mercantil y los problemas legales y jurisprudenciales que afectan al empresario, la empresa y el mercado. Una forma distendida de estar en contacto con las cuestiones de la realidad jurídico-económica que te afectan ¡aunque no estés cursando el grado en Derecho!