Es la historia de un amor - Conversación con Mari Luz Esteban

¿Qué es el amor? ¿Qué es el pensamiento amoroso? ¿Existe el amor romántico en sociedades no occidentales? Durante una investigación de cinco años la antropóloga Mari Luz Esteban entrevistó mujeres (y también varones) para desandar las miradas, las contradicciones y los mandatos culturales que pesan sobre nuestra capacidad de amar y de construir vínculos sexoafectivos. Y también sobre su influencia en otros ámbitos. El pensamiento amoroso, para ella, es un paraguas que condiciona la vida, el trabajo, la crianza, la amistad. En este episodio de El deseo de Pandora conversamos con ella sobre su trabajo y los cambios que produjo la explosión feminista en los últimos años. Mari Luz Esteban es licenciada en Medicina, doctora en Antropología y docente en la Universidad del País Vasco. Sus investigaciones se anclan en la antropología feminista, del cuerpo, de las emociones y de la salud. En Crítica del Pensamiento Amoroso, su trabajo publicado en 2011, cruza la literatura, la música y la poesía con una etnografía del amor y sus representaciones. Activa militante feminista en el País Vasco, escribió el libro de poesía La muerte de mi madre me hizo más libre y varios ensayos sobre las transformaciones políticas del feminismo en Euskadi. Ilustración: María Luque

Om Podcasten

Conversar: una apuesta deliberada a estar con les otres, a salirnos de la agenda y trazar otro tiempo posible. Conversar sin la promesa del entendimiento, o más bien con la certeza del malentendido, del desacuerdo, del tropiezo. Conversar como quien se expone al error confiando en la potencia creativa del tartamudeo. Conversar para no cristalizar sentidos, para no pensar por les otres. Si el feminismo es un lugar incómodo y a la vez deseante, rebelde, festivo, conversar tal vez sea el más feminista de los gestos. Somos Leila Mesyngier y Julieta Greco. Y esto es El deseo de Pandora.