Los libros de la buena memoria - Conversación con Cecilia Fanti

Cecilia Fanti recomienda lecturas en la librería Céspedes. Cecilia Fanti conversa con Mónica Zwaig y con Sylvia Molloy. Cecilia Fanti cuenta su accidente en un texto consagratorio. Cecilia Fanti escribe un diario de maternidad durante su embarazo. Cecilia Fanti expande su librería de 26 a 108 metros cuadrados. Cecilia Fanti escribe: casi siempre se deja llevar por una pulsión vital. Su vínculo con los libros es total: estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, cursó la maestría en Escritura Creativa en la UNTREF y asistió a los talleres literarios de Santiago Llach, Gabriela Cabezón Cámara y Federico Falco. Trabajó en las editoriales Garrincha y Random House y en 2018 abrió su propia librería en el barrio porteño de Colegiales. Es autora de La chica del milagro y A esta hora de la noche, de editorial Rosa Iceberg. Sus libros son un ejercicio de observación del cuerpo de una mujer y en ellos la maternidad ocupa un lugar primordial. Dice que su mamá arreglaba todo con un té, ella lo hace con lecturas. Si Pedro, su hijo de 2, se hace futbolista espera que diga como el Toto Salvio: “los goles son para mi mamá”. Ilustración: María Luque

Om Podcasten

Conversar: una apuesta deliberada a estar con les otres, a salirnos de la agenda y trazar otro tiempo posible. Conversar sin la promesa del entendimiento, o más bien con la certeza del malentendido, del desacuerdo, del tropiezo. Conversar como quien se expone al error confiando en la potencia creativa del tartamudeo. Conversar para no cristalizar sentidos, para no pensar por les otres. Si el feminismo es un lugar incómodo y a la vez deseante, rebelde, festivo, conversar tal vez sea el más feminista de los gestos. Somos Leila Mesyngier y Julieta Greco. Y esto es El deseo de Pandora.