El Faro del Jazz - 4x08 - Jazz y literatura: El faro de Recóndito

La literatura y la música para mí siempre han tenido una estrecha relación. Las buenas novelas deben tener su propio ritmo y las historias que cuentan suelen evocar tal o cual estilo musical o canción concreta. En este caso, además, la casualidad ha querido que en Almería, mi ciudad, se inaugurase hace muy poco una librería llamada 'El faro de Recóndito'. En cuanto supe de la noticia, me llamó la atención ese curioso nombre e intuí que podría surgir alguna colaboración. Y ha sucedido: hemos tenido en nuestro estudio al gerente de ese precioso lugar, Vicente Gómez, gran persona, estupendo conversador, con extremada sensibilidad y amante de la buena literatura y música. Y también un defensor a ultranza de uno de los lugares más especiales de nuestra provincia: El Cabo de Gata. Vicente, como buen lector, librero y también autor, se ha venido a El Faro del Jazz cargado de libros y de música. Para él, como para muchos de nosotros, cada autor o cada novela, tienen una conexión musical, y hoy nos las ha desvelado. Hemos escuchado de todo: Ellington, Miles, Herbie Hancock, Horace Silver, Sinatra, Brubeck...en fin, muchísimos grandes jazzistas con temas eternos. Y, sobre todo, hemos aprovechado la presencia de Vicente para escuchar sus interesantes recomendaciones literarias. Un programa que espero disfrutéis tanto los amantes del jazz como los de la buena literatura.

Om Podcasten

El faro del JAZZ quiere acercar esta música a todo el mundo. Que se le pierda el miedo es su propósito inicial. Uno de los estilos musicales más ricos, con más de un siglo ya de historia, e injustamente olvidado casi siempre en los medios, sobre todo los de nuestro país. Siguiendo con el espíritu de todos los programas de Subterranea Radio, lo importante va a ser, además de la música, que todo resulte muy sencillo y entretenido, intentando alejarnos de un lenguaje excesivamente culto y aburrido que suele estar asociado a los críticos de jazz tradicionales. Queremos que el jazz se entienda pero, sobre todo, que se disfrute. Los contenidos de los diferentes programas serán muy variados, intentando abarcar todas las épocas y sub-estilos: los inicios del jazz, el blues, el swing, el bop, el cool, el hard bop, el free, el jazz rock y, en definitiva, cualquier forma de entender la música a través de swing y la improvisación, en cualquier contexto o cultura. El responsable del faro, o sea el farero encargado de manejar la maquinaria, va a ser el músico almeriense Ramón García, aunque intentará que su singladura no sea siempre en solitario, por lo que puede que de vez en cuando aparezcan músicos para ser entrevistados o algunos miembros de Subterranea que también tengan corazoncito jazzistico. Síguenos en nuestras páginas oficiales: www.subterranea.eu www.facebook.com/elfarodejazz/ www.instagram.com/elfarodeljazz/ Twitter: @farojazz