El faro del jazz - 5x01 - Especial AlmeriJazz 2023

Comenzando la quinta temporada de El Faro del Jazz queremos homenajear a todos los festivales de jazz de está época, un otoño en el que suelen surgir por muchos puntos de España festivales dedicados a la música que tanto nos gusta. Grandes, medianos o pequeños, todos intentan llevar el jazz en directo a todos los rincones. Como ejemplo de un festival de tipo medio, con una gran solera y, además, porque el farero de este programa vive precisamente en tierras almerienses, aprovechamos que esta capital del sur acoge la 31 edición de su festival, y dedicamos todo el programa a Almerijazz 2023. Comenzamos con un guitarrista de esa tierra, Antonio Gómez, que presentará su nuevo disco, 'Update 5.0' . También escucharemos al contrabajista mallorquín Pere Bujosa presentará nuevo proyecto, 'Homemade', con su trío. De igual forma, pero en cuarteto, el saxofonista cántabro Juan Saiz mostrará los temas de su disco 'Pindio II'. La catalana Andrea Motis, famosa cantante y trompetista, también llegará en trio, aunque escucharemos temas de ella en otros formatos, incluido su último e interesante disco 'Loopholes'. Por último, el también almeriense Dani Piedra, que presentará su proyecto 'Jazzing Pop 80 Classics' con la Clasijazz Big Band, donde arregla para este formato muchos de los temas más conocidos del pop de los 80. Un festival que se complementará con la actuación de la internacional Maria Schneider (de la que no podemos poner música en el podcast, por expresa prohibición por su parte), pero de la que también recomendamos su actuación. Con esta variedad de artistas y tipos de jazz, además de dar a conocer este festival e invitar a conocer Almería a los que aún no han venido, os mostramos algunos proyectos realmente interesantes dentro de jazz actual y, por supuesto, os recomendamos que no os los perdáis si pasan por cualquiera de vuestras ciudades. 

Om Podcasten

El faro del JAZZ quiere acercar esta música a todo el mundo. Que se le pierda el miedo es su propósito inicial. Uno de los estilos musicales más ricos, con más de un siglo ya de historia, e injustamente olvidado casi siempre en los medios, sobre todo los de nuestro país. Siguiendo con el espíritu de todos los programas de Subterranea Radio, lo importante va a ser, además de la música, que todo resulte muy sencillo y entretenido, intentando alejarnos de un lenguaje excesivamente culto y aburrido que suele estar asociado a los críticos de jazz tradicionales. Queremos que el jazz se entienda pero, sobre todo, que se disfrute. Los contenidos de los diferentes programas serán muy variados, intentando abarcar todas las épocas y sub-estilos: los inicios del jazz, el blues, el swing, el bop, el cool, el hard bop, el free, el jazz rock y, en definitiva, cualquier forma de entender la música a través de swing y la improvisación, en cualquier contexto o cultura. El responsable del faro, o sea el farero encargado de manejar la maquinaria, va a ser el músico almeriense Ramón García, aunque intentará que su singladura no sea siempre en solitario, por lo que puede que de vez en cuando aparezcan músicos para ser entrevistados o algunos miembros de Subterranea que también tengan corazoncito jazzistico. Síguenos en nuestras páginas oficiales: www.subterranea.eu www.facebook.com/elfarodejazz/ www.instagram.com/elfarodeljazz/ Twitter: @farojazz