El faro del jazz - 5x02 - Andrea Motis, tradición y evolución

En esta ocasión he decidido dedicar todo el capítulo de El Faro del Jazz a una de las artistas más conocidas del panorama jazzistico de nuestro país, Andrea Motis. Una cantante e instrumentista que fue lanzada al mundillo discográfico casi en su pre-adolescencia y de la que muchos pueden tener una idea preconcebida acerca de su relación con el jazz. Es cierto que comenzó realizando un tipo de jazz muy clásico y que sus dos primeros discos (Joan Chamorro Presenta Andrea Motis y Feeling Good) están plagados de standards de los de toda la vida y con una instrumentación acústica y ortodoxa. Aún así son dos trabajos son verdaderamente dignos y que ya dejan traslucir el talento de esta cantante, trompetista y saxofonista catalana. A partir de ahí, comprobaremos su evolución constante, desde su participación el disco 'Coses que es diuen pero que no es fan'(2014), con The New Catalan Ensemble, pasando por su debut en solitario en el famoso sello norteamericano Impulse, con 'Emotional Dance'(2017) o su particular homenaje a la música brasileña en 'Do Outro Lado Do Azul'(2019). Tras grabar en 2021 un disco con la WDR Big Band Cologne,'Colors & Shadows', el pasado año asombró a propios y extraños con un trabajo bastante rompedor, 'Loopholes'(2022), donde colabora con nuevos músicos y realiza incursiones en el hip-hop y la música electrónica. En este programa, además, hemos contado con la participación de la propia Andrea, que nos irá contando detalles sobre todas estas fases de su carrera. Una recomendación para los aficionados mas exigentes: dejad los prejuicios de un lado y no os perdais este nuevo capítulo de El faro del JAZZ. Vais a comprobar lo bien que se mueve Andrea Motis entre la tradición y la evolución del jazz.

Om Podcasten

El faro del JAZZ quiere acercar esta música a todo el mundo. Que se le pierda el miedo es su propósito inicial. Uno de los estilos musicales más ricos, con más de un siglo ya de historia, e injustamente olvidado casi siempre en los medios, sobre todo los de nuestro país. Siguiendo con el espíritu de todos los programas de Subterranea Radio, lo importante va a ser, además de la música, que todo resulte muy sencillo y entretenido, intentando alejarnos de un lenguaje excesivamente culto y aburrido que suele estar asociado a los críticos de jazz tradicionales. Queremos que el jazz se entienda pero, sobre todo, que se disfrute. Los contenidos de los diferentes programas serán muy variados, intentando abarcar todas las épocas y sub-estilos: los inicios del jazz, el blues, el swing, el bop, el cool, el hard bop, el free, el jazz rock y, en definitiva, cualquier forma de entender la música a través de swing y la improvisación, en cualquier contexto o cultura. El responsable del faro, o sea el farero encargado de manejar la maquinaria, va a ser el músico almeriense Ramón García, aunque intentará que su singladura no sea siempre en solitario, por lo que puede que de vez en cuando aparezcan músicos para ser entrevistados o algunos miembros de Subterranea que también tengan corazoncito jazzistico. Síguenos en nuestras páginas oficiales: www.subterranea.eu www.facebook.com/elfarodejazz/ www.instagram.com/elfarodeljazz/ Twitter: @farojazz